By Categories: Noticias AEMECComentarios desactivados en Los pequeños inversores piden a Abertis medidas para frenar el boicot a los peajes

Aemec reclama al grupo que denuncie el impacto económico de los sabotajes sin tener en cuenta «cálculos políticos»

ACS y Atlantia aceptan compartir Abertis sin trocearla

La asociación de accionistas minoritarios (Aemec) pide a Abertis una respuesta contundente frente al boicot sufrido en varias de sus autopistas de peaje por parte de grupos independentistas. «Los directivos de la compañía tienen que tomar acciones de carácter indemnizatorio al margen de cualquier cálculo político sobre si estas reclamaciones les van a enemistar con las instituciones», explican a este diario fuentes autorizadas de la mayor agrupación de pequeños inversores en Bolsa.

Abertis fue víctima durante las vacaciones de Semana Santa de varios actos de sabotaje por parte de los Comités de Defensa de la República (CDR) como respuesta al arresto de Carles Puigdemont en Alemania. La compañía sufrió cortes en algunas de sus carreteras en plena Operación Retorno por las vacaciones de Semana Santa y varias de las barreras de peaje fueron desmontadas para permitir la circulación gratuita de vehículos.

Estos actos supusieron para el grupo un impacto directo en sus cuentas por dos vías: los daños a la propia infraestructura y el lucro cesante por los ingresos perdidos al circular un gran número de vehículos de forma gratuita. Lo que preocupa realmente a los inversores es que no se trata de hechos aislados, sino de acciones reiteradas que se repiten de forma periódica en las carreteras.

Abertis ha abierto por el momento una investigación interna para intentar cuantificar el impacto económico del boicot. El mayor esfuerzo se está centrando en lograr calcular el número de vehículos que se saltaron los peajes, ya que los daños materiales son menores. Para la estimación de la circulación se están usando parámetros de tráfico de años anteriores ya que varios de los independentistas -encapuchados y con máscaras- taparon las cámaras que la compañía tiene en los peajes e hicieron imposible conocer cuántos coches pasaron, y entre ellos cuáles pagaron y cuáles no.

El segundo paso sería la interposición de una denuncia ante los Mossos, una acción que el grupo también estudia llevar a cabo, y en tercer lugar, la solicitud de una indemnización a la Administración por el impacto sobre la concesión. Fuentes jurídicas explican que en este tercer escenario sería clave conocer cuál fue la actitud de las fuerzas policiales para evitar el boicot a los peajes. Un portavoz de Abertis descartó hacer comentarios sobre la estrategia de la compañía.