Miembro de:
  • EUROSHAREHOLDERS

    Como parte de Better Finance, Euroshareholders representa los intereses de los accionistas individuales en la Unión Europea.

  • 1

Asociaciones de accionistas minoritarios denuncian que los intereses de los minoritarios han sido vulnerados por Caixabank en la operación que afecta el paquete accionarial en BEA

La World Federation of Investors, Better Finance, y AEMEC han intervenido hoy en la Junta General de Accionistas de Caixabank para denunciar la falta de transparencia del banco, señalando que la aprobación de la operación de permuta con Criteria que afecta el paquete accionarial del banco asiático hubiera debido ser sometida desde un principio a la consideración de la Junta General de Accionistas

Hoy ha intervenido también la Asociación de Inversoresy Analistas Técnicos de Mercados de Capitales de Portugal, quien ha manifestado que la operación de permuta priva a Caixabank de una inyección de liquidez necesaria para hacer frente a la OPA al banco portugués BPI

La europea Better Finance ha explicado que se ha informado a los supervisores europeos y ha añadido que “la credibilidad internacional de las grandes compañías en España, y especialmente la de sus bancos, puede quedar en entredicho por este tipo de operaciones”.

Las diversas intervenciones de los representantes de las asociaciones en defensa de los intereses de los accionistas minoritarios(la española AEMEC -Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Españolas; la europea Better Finance -European Federation of Investors and Financial Users-; , y la mundial WFI -World Federation of Investors- en la Junta General de Accionistas de Caixabank que se ha celebrado hoy en Barcelona, hemos coincidido en manifestar nuestra preocupación por la falta de transparencia y posible daño económico que los accionistas minoritarios de Caixabank podrían sufrir con motivo de la operación de permuta del banco llevada a cabo con su accionista mayoritario, Criteria. La operación, aprobada el pasado mes de diciembre, supuso la transmisión por CaixaBank a Criteria del 17,24% del capital social del Bank of East Asia (BEA), un paquete estratégico en el último banco de capital privado en Hong Kong. Dicho paquete de acciones recibió una valoración de 1.549 millones de euros según el precio medio de cotización de las acciones de BEA, un precio muy por debajo de su valor real, de acuerdo con nuestra estimación. La transmisión de este paquete accionarial en las actuales circunstancias significaría un grave perjuicio para los accionistas minoritarios mientras que para Criteria, el accionista mayoritario de Caixabank, supondría un beneficio muy significativo. Jean-Pierre Paelinck, Secretario General honorífico de la World Federation of Investors, ha basado su intervención precisamente en estos puntos principales.

Alberto Ruiz Ojeda, letrado de AEMEC, informó a la Junta de que la Asociación había solicitado ante el Banco Central Europeo su personación en el procedimiento de autorización de la operación, sujeta al BCE “no sólo por tratarse de una operación vinculada y con efecto directo sobre los recursos propios y la solvencia de un Banco sistémico en la zona euro, sino por su elevado importe y el correlativo impacto potencial en el recorrido de valor de sus acciones”.Ruiz Ojeda ha preguntado al Presidente de Caixabank si el BCE va a autorizar esta operación y si la reciente OPA sobre el banco portugués BPI “añade de alguna forma un elemento nuevo que pueda condicionar esta operación.”

En relación con la posible conexión con la OPA prevista sobre el portugués BPI, desde las Asociaciones de Minoritarios también queremos subrayar la intervención de Octavio Viana, de la Associacao dos Investidores e Analistas Técnicos do Mercado de Capitais, organización portuguesa constituida para la defensa de los inversores y accionistas de los mercados de capitales en Portugal. Viana ha comentado que si bien el Banco Central Europeo debe aprobar la operación para cumplir con los ratios de solvencia exigidos, la contraprestación que recibirá CaixaBank de Criteria será en buena parte acciones de la propia CaixaBank, y en este sentido ha preguntado si“¿no se está privando a CaixaBank de una inyección de capital, que según los medios, requerirá para lanzar la OPA sobre el banco portugués BPI? ¿No podría verse frustrada la OPA en el caso de que, por este motivo, CaixaBank no disponga de la liquidez suficiente para afrontar el desembolso que le va a exigir?” Viana ha mostrado su preocupación “como portugueses” de que en caso de que la operación se lleve a efecto en los términos previstos“ello suponga un sobre esfuerzo para CaixaBank que después pueda repercutir negativamente en BPI” y que como consecuencia“sufra una reestructuración para reducir costes que implique pérdida de negocio, cierre de oficinas, despidos, etc. Nos genera mucha inquietud que la falta de efectivo de CaixaBank pueda derivar en una inestabilidad de BPI”. Finalmente, el representante portugués ha cuestionado si Caixabank piensa replicar la misma operación de permuta con Criteria que ha afectado al Bank of East Asia y a Inbursa, con la participación que adquieran en BPI.

María Fernández Conradi, Directora Ejecutiva de AEMEC, ha alertado que los accionistas minoritarios “no solo no entienden la valoración deficiente e incongruente que se ha realizado de los activos, sino que también se preguntan acerca de la contraprestación acordada con Criteria con acciones propias de CaixaBank, y ha aludido también a la privación de capital que podría suponer y que se requiere para lanzar la OPA sobre BPI. Conradi ha cuestionado por qué la entidad no prefirió acordar el pago de estos activos en efectivo y evitar así la consecuente reducción de capital y ha preguntado si el Consejo de Caixabanktuvo en cuenta el posible escenario de OPA en BEA, y por consiguiente “el grave perjuicio que puede generar a los accionistas minoritarios y la propia Compañía la pérdida de dicha plusvalía latente en beneficio único de su accionista de control, Criteria”.

José Estévez,miembro del Comité Consultivo de Expertos de ESMA (Autoridad Europea de Mercados de Valores) y Presidente del Comité Jurídico de Better Finance, y abogado de AEMEC ha explicado que en Europa se está produciendo un intenso debate entorno a las operaciones vinculadas y en este sentido se ha manifestado también Camilla Nobili, de Better Finance, Nobili ha hecho alusión a lapropuesta de enmienda realizada por la Comisión Europea a las Directivas 2007/36/CE y la Directiva 2013/34/UE que fueron aprobadas por el Parlamento Europeo el pasado 8 de julio de 2015 y que exigirán que las operaciones vinculadas se acompañen de un informe de tercero que explique la adecuación de la operación con el interés de la sociedad y de los accionistas minoritarios. En lo que se refiere a la operación de permuta indicada, Nobili ha comentado que se han aportado sendas fairness opinions sobre la racionalidad financiera“pero no sobre la adecuación de la operación al interés social, algo que creemos que en ningún caso existe, más bien todo lo contrario. En nuestra opinión, es posible que el interés particular del accionista mayoritario –Criteria- esté por encima del interés social de la Compañía, que recordemos es el interés de todos los accionistas”. Además, Better Finance, que representa aproximadamente, a cuatro millones de miembros individuales en Europa,ha dicho que “las distintas asociaciones europeas han dejado clara su preocupación y postura sobre esta situación ante los supervisores europeos” y ha añadido que “la credibilidad internacional de las grandes compañías en España, y especialmente la de sus bancos, puede quedar en entredicho por este tipo de operaciones”.

Asociaciones de accionistas minoritarios participarán mañana en la Junta General de Accionistas de Caixabank para cuestionar las operaciones de permuta con Criteria

La World Federation of Investors, BetterFinance, y AEMEC intervendrán para defender los intereses de los accionistas minoritarios y la falta de transparencia en la operación de permuta con Criteria que afecta a Bank of East Asia (BEA)

Las Asociaciones alertan sobre la posibilidad de emprender medidas legales en el caso de que no someterse esta operación a la consideración y aprobación de la Junta General de mañana.

Mañana intervendrán en la Junta General de Accionistas de Caixabank, que se celebrará en Barcelona, las asociaciones en defensa de los intereses de los accionistas minoritarios: la española AEMEC (Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Españolas), la europea BetterFinance (EuropeanFederation of Investors and FinancialUsers), y la mundial WFI (World Federation of Investors), con el fin de manifestar nuestra preocupación por la falta de transparencia y posible daño económico que los accionistas minoritarios de Caixabank podrían sufrir con motivo de la operación de permuta del banco llevada a cabo con su accionista mayoritario, Criteria. La operación, aprobada el pasado mes de diciembre, supuso la transmisión por CaixaBank a Criteria del 17,24% del capital social del Bank of East Asia (BEA), un paquete estratégico en el último banco de capital privado en Hong Kong.

Nuestra preocupación se centra en la valoración dada a este paquete de acciones, que se ha calculado en 1.549 millones de euros según el precio medio de cotización de las acciones de BEA, y que según nuestra estimación, se encuentra muy por debajo de su precio real. La transmisión de este paquete accionarial en las actuales circunstancias significaría un grave perjuicio para los accionistas minoritarios mientras que para Criteria, el accionista mayoritario de Caixabank, supondría un beneficio muy significativo.

En aras al principio de transparencia y conforme a las reglas del buen gobierno corporativo, se debe ofrecer un trato paritario entre el accionista minoritario y el de control, especialmente por el carácter de activo estratégico que se transmite. La operación debería haber sido sometida a la consideración y aprobación, en su caso, de la Junta General de Accionistas, y no tan solo la consecuencia de la permuta (la reducción del capital para amortizar las acciones propias adquiridas), como está previsto hacer mañana.

Dadas las importantes implicaciones de esta cuestión, las Asociaciones de Minoritarios la hemos puesto en conocimiento tanto de las autoridades competentes españolas como también de las europeas -entre las cuales el Banco Central Europeo-, y nos reservamos el derecho de tomar medidas legales en el caso de que el Consejo de Caixabank decida proceder con esta operación sin someterla a la Junta General de Accionistas de mañana.

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) estará presente en la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank

Dentro del ámbito que abarcan los fines de AEMEC, se encuentra la defensa de los intereses de los accionistas minoritarios que puedan verse vulnerados. Para exponer estas preocupaciones, AEMEC asiste a todas aquellas Juntas Generales de Accionistas en las que considera que su presencia es necesaria, favoreciendo el activismo de los minoritarios y la defensa de los mismos.

Estamos en plena temporada de Juntas Generales de Accionistas y la próxima en la que vamos a estar presentes es la Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank, S.A., que tendrá lugar el próximo día 28 de abril.

En este sentido, AEMEC, en nombre de los accionistas minoritarios de CaixaBank, S.A. (en adelante, “CaixaBank”), quiere estar presente en la Junta para exponer las preocupaciones que nos surgen respecto a ciertos hechos, que desde nuestro punto de vista, podrían vulnerar los intereses de los accionistas minoritarios de CaixaBank en la transmisión de las participaciones accionariales que CaixaBank posee en dos importantes entidades financieras, The Bank of Asia (BEA) e Inbursa, de un 17,24% y 9,01% respectivamente, a su matriz Criteria.

Entendemos, además, que esta operación debe someterse a la mencionada Junta General de Accionistas para pedir la aprobación de ésta.

Además AEMEC quiere pedir la eliminación de las limitaciones que, a día de hoy, mantiene CaixaBank para la asistencia a Junta, al exigir un número mínimo 1.000 acciones para poder asistir.

AEMEC quiere hacerse oír en Junta, defender el derecho de TODOS los accionistas a estar informados, pedir a CaixaBank que reconsidere la operación, y que informe, en la propia junta y debidamente a todos sus accionistas. Para ello si no puede asistir a la Junta y le parece oportuno envíenos su tarjeta de asistencia debidamente firmada, como titular que delega. Los accionistas minoritarios deben estar unidos para la defensa de sus derechos.

Pueden enviar la delegación:

1.- Por correo postal:

AEMEC, att. María Fernández Conradi c/ Jorge Juan, 30 5ª 28001

Madrid

2.- Vía mail, debidamente firmada y escaneada

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rechazo unánime de los minoritarios europeos a la operación de Caixabank en el Bank of East Asia (BEA)

Better Finance, la Federación Europea de Inversores y Usuarios de Servicios Financieros, la World Federation of Investors (WFI) y la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), han puesto hoy de manifiesto que la operación de permuta celebrada entre Caixabank y su accionista de control, Criteria, relativa a la transmisión de un paquete de acciones representativo del 17,24% del capital de Bank of East Asia, y del 9,01% del capital de Grupo Financiero Inbursa, adolecen de la transparencia e información adecuada a los accionistas minoritarios de Caixabank, a los organismos supervisores y al mercado. Sobre todo y de forma unánime, los minoritarios europeos piensan que se podría llegar a sustraer un valor de más de 1.500 millones de euros a los minoritarios de Caixabank.

En el desayuno informativo en el que AEMEC ha contado con la presencia de organizaciones internacionales como WFI y Better Finance, y la asociación portuguesa de accionistas minoritarios (ATM) se han resaltado los puntos críticos que hacen pensar que esta operación no salvaguarda los intereses de todos los accionistas de Caixabank y, en especial, el de sus minoritarios.

Caixabank enajena parte de sus activos estratégicos sin ofrecer la debida información a sus accionistas minoritarios.

Caixabank sustrae de la Junta General de accionistas la toma de decisión respecto a la venta de activos estratégicos.

Los accionistas minoritarios expresan serias y fundadas dudas sobre el valor de la transacción de las acciones entre Criteria y Caixabank.


La plusvalía latente podría llevársela sólo para sí mismo el accionista mayoritario en caso de una OPA sobre Bank of East Asia, en perjuicio de todos los accionistas minoritarios.

En defensa de los accionistas minoritarios de Caixabank, AEMEC se ha dirigido al Consejo de la propia entidad para solicitar la cancelación de la operación o que reconsidere la valoración de las acciones y el sometimiento de dicha operación a la Junta General de accionistas.

En segundo lugar, y debido a que la operación precisa la autorización del Banco Central Europeo, AEMEC, con el apoyo de BETTER FINANCE( Federación Europea de accionistas minoritarios) han expresado a esta Institución su preocupación por la operación, rogándole que sea estudiada en profundidad antes de otorgar autorización alguna, y todo ello para preservar la integridad del mercado financiero europeo.

Siguiendo con esta línea de actuación, AEMEC y BETTER FINANCE han informado al Banco de España sobre la operación, mediante la presentación esta misma mañana de sendas cartas, que ponen de manifiesto las cuestiones ya aludidas, dado el papel relevante que desempeña en la supervisión y control de las entidades financieras.

AEMEC seguirá defendiendo los intereses de los accionistas minoritarios de Caixabank, informando igualmente a la CNMV, pues es la encargada de velar por el cumplimiento de las normas de buen gobierno corporativo y transparencia de los mercados.

AEMEC ha habilitado un buzón para todos aquellos accionistas que nos quieran contactar:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Minoristas piden a CaixaBank revalorar Bank of East Asia

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios (AEMEC) se ha puesto en contacto con CaixaBank para exponerle las dudas que les genera la propuesta de venta de las participaciones en la entidad china Bank of East Asia (BEA) y en la mexicana Grupo Financiero Inbursa por parte de Criteria a su hólding matriz Criteria.

La asociación reprocha a la entidad que “no ha informado al mercado de la eliminación de las limitaciones a la venta de la participación” y que esos cambios “implican un aumento de la valoración de la entidad asiática”, por lo que “se trata de una plusvalía latente que se traspasa a la matriz, de la que no va a beneficiarse el minorista en caso de una venta”. AEMEC calcula que el 17,24% de BEA en manos de CaixaBank valdría 3.300 millones de euros, frente a los 1.549 millones declarados en la operación.

Desde CaixaBank explican que la operación fue llevada a cabo por un comité de consejeros independientes, que se enmarca dentro del plan estratégico y que Criteria tiene una vocación de permanencia en la entidad asiática.

Por otra parte, ayer el juzgado de Primera Instancia de Barcelona ordenó a CaixaBank a devolver 3,47 millones a 31 clientes por malas prácticas cometidas por Bankpyme.

Ver carta enviada por AEMEC al Comité de Auditoría y Control de Caixabank.

Español | English

¿Desea asociarse a AEMEC?

Acceda al formulario de solicitud de alta y obtenga muchas ventajas.

Calendario Bursátil

calendario bursatil

Calendario Dividendos 2020

dividendos

Calendario de Eventos

Marzo 2025
D L M X J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

siguenos en twitter

Eventos AEMEC

12 Abr 2021
01:30PM -
Junta Extraordinaria ACCIONA
03 May 2021
Dividendos INDITEX
29 Abr 2021
Dividendos BBVA
04 May 2021
Dividendos BANCO SANTANDER
22 Dic 2020
REPSOL PETRÓLEO, S.A.
10 Dic 2020
MAPFRE VIDA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS SOBRE LA VIDA HUMANA
02 Dic 2020
CAIXABANK, S.A
02 Dic 2020
BANKIA
26 Oct 2020
Santander
09 Jul 2020
SIEMENS
01 Ene 2020
PAGOS DE DIVIDENDOS 2020
26 Oct 2020
MÁSMÓVIL
20 Nov 2020
BBVA
13 Jun 2020
ARCELORMITTAL
07 May 2020
REPSOL
13 May 2020
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA