Miembro de:
  • EUROSHAREHOLDERS

    Como parte de Better Finance, Euroshareholders representa los intereses de los accionistas individuales en la Unión Europea.

  • 1

El informe de los peritos del Banco de España demuestra que la salida a Bolsa de Bankia fue un fraude que hay que reparar

·Los peritos del Banco de España concluyeron que las cuentas de Bankia, y su matriz BFA, de los ejercicios 2010 y 2011, no reflejaban la imagen fiel de estas entidades.

· AEMEC asistirá, a través de sus abogados de Cremades & Calvo-Sotelo, a la declaración para velar por los derechos de los pequeños accionistas que fueron defraudados.

· AEMEC reclama que se indemnice a los accionistas que acudieron a la emisión confiando en la supervisión de la CNMV y del Banco de España.

· AEMEC asistirá, a través de sus abogados de Cremades & Calvo-Sotelo, a la declaración para velar por los derechos de los pequeños accionistas que fueron defraudados.

· AEMEC reclama que se indemnice a los accionistas que acudieron a la emisión confiando en la supervisión de la CNMV y del Banco de España.


Hoy, a las 15.00 horas, dará comienzo las sesiones ante la Audiencia Nacional donde los peritos del Banco de España se ratificaran en su Informe técnico emitido hace unas semanas, y a través del cuál concluían que las cuentas de Bankia, así como de su matriz BFA, correspondientes a los ejercicios 2010 y 2011, no reflejaban la imagen fiel de las mismas.


La ratificación del Informe de los peritos ante el Juez Andreu será la certificación de que la salida a Bolsa de Bankia fue un engaño de sus administradores, sólo posible por la negligencia de los supervisores públicos. Así lo reconoció el actual ministro de Economía cuando, hace unos días en el Congreso, reiteraba su opinión de que la salida a Bolsa había sido un error y que los supervisores habían mirado a otro lado por las presiones políticas.


Estas declaraciones durarán hasta el próximo día 16 de enero, y a todas estas sesiones acudirá AEMEC a través de la defensa letrada de los accionistas minoritarios ejercida por Cremades & Calvo-Sotelo. La inversión minorista de la salida a Bolsa se calcula en unos 1.800 millones de euros.


Recientemente, el Presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, así como el propio FROB -principal accionista de Bankia- han declarado poder contar con músculo financiero suficiente para poder hacer frente a la devolución de la inversión de todos los accionistas afectados. Pero sólo se indemnizará a los accionistas que hagan una reclamación.


AEMEC ya ha iniciado, en nombre y representación de varios centenares de sus representados, las acciones judiciales individualizadas, de carácter civil, al objeto de obtener la indemnización de los daños sufridos por los inversores en la salida a Bolsa de Bankia, como consecuencia del engaño y vicio en el consentimiento producido.

AEMEC valora positivamente la estrategía del Banco de Santander para los próximos ejercicios

Ante la ampliación de capital de BANCO SANTANDER de 7.500 millones de euros, anunciada el pasado día 8, la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), desea hacer público

las siguientes consideraciones:

1.- Aemec, en tanto que asociación comprometida con las estrategias de creación de valor sostenido para el accionista, valora positivamente la estrategia de la compañía para los próximos ejercicios. En un contexto de crecimiento de las economías en que opera la entidad y en un escenario de sector reordenado, el crecimiento y por tanto la captura de mayor cuota de mercado, no puede sino llegar  a través de una mejora en los recursos propios  que permita incrementar el negocio recurrente. En este sentido se valora positivamente la decisión de la compañía de apostar por el crecimiento orgánico con sólida base financiera y cumplimiento anticipado de los requerimientos de capital regulatorio.

2.- Aemec, asimismo, saluda positivamente  el cambio de modelo retributivo del accionista. La remuneración practicada por buena parte de las compañías del Ibex basada en la reinversión del dividendo (scrip dividend) no puede sino considerarse como meramente coyuntural, y sólo entendible en un escenario de crisis. Es por tanto sumamente positivo que la entidad inicie la senda del retorno al dividendo tradicional (cash dividend), que esperemos sea seguida por las restantes compañías que lo practican. De este modo se evitará la dilución encubierta que supone para el accionista y se obtendrá la rentabilidad financiera directa que normalmente persigue el común del inversor minorista.

3.- Aemec considera asimismo que el consejo de administración de la compañía debe, en este nuevo marco retributivo, efectuar sus mejores esfuerzos para alcanzar la mayor rentabilidad posible vinculada a la propia evolución del resultado de la entidad. En este sentido se considera positiva la subida del porcentaje de retribución en efectivo del 20% al 40% del beneficio recurrente, al objeto de permitir rentabilidades no inferiores al 3% por acción.

AEMEC aconseja a los 350.000 accionistas demandar a Bankia para recuperar su inversión en la fallida salida a Bolsa

A la vista de los hechos que se vienen conociendo en los últimos días que corroboran la existencia de graves irregularidades en la salida a Bolsa de Bankia, la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), desea hacer público el siguiente comunicado:

1.- AEMEC advirtió, desde el inicio de la crisis de Bankia, lo que ahora están confirmando distintos organismos e instituciones. Tanto el informe de los peritos del Banco de España, como los primeros pronunciamientos de la jurisdicción ordinaria, nos están dando la razón en que:

  1. a) la operación de salida a bolsa de Bankia supuso un manifiesto fracaso de la labor de supervisión de las autoridades públicas encargadas de tales cometidos, en particular la CNMVy, sobre todo, el Banco de España.
  2. b) la salida a bolsa de la entidad, respaldada con informes favorables de auditores y asesores financieros de la OPS, reveló asimismo el fracaso de los mecanismos de control privados externos del mercado.
  3. c) la apelación masiva al ahorro público, especialmente minorista y vinculado a la propia red comercial de Bankia, basada en una información contable que no reflejaba la imagen fiel de la compañía, constituye un ilícito contractual y de mercado sancionado por nuestro ordenamiento jurídico civil y mercantil.

2.- En el ejercicio responsable de sus funciones de defensa de los intereses de sus asociados, AEMEC inició distintas actuaciones judiciales. Así, y al margen de la personación en el proceso penal en la Audiencia Nacional, interpuso una reclamación en vía administrativa de responsabilidad patrimonial de la administración pública contra el Banco de España y el propio Ministerio de Economía.

3.- Apoyados en las últimas informaciones publicadas, AEMEC considera que existen elementos de hecho y de derecho suficientemente sólidos para interponer acciones individualizadas de carácter civil al objeto de obtener la indemnización de los daños sufridos por los inversores en la salida a bolsa de Bankia.

4.- A estos efectos, y al objeto de facilitar el desarrollo de los correspondientes procedimientos, se procederá a habilitar el siguiente teléfono y buzón de correo, donde los afectados podrán obtener información sobre las actuaciones a iniciar.

AEMEC estudiará nuevas medidas judiciales tras conocerse el "engaño" de la salida a bolsa de Bankia

La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) estudiará la adopción de nuevas medidas judiciales tras conocerse el informe de los peritos del Banco de España sobre el caso bankia y reclama responsabilidades entre los reguladores por el "engaño" que supuso a los accionistas la salida a Bolsa de la entidad.

Javier Cremades, destacó la importancia de este informe encargado por el juez Andreu e la Audiencia Nacional para la aclaración de responsabilidades, ya que pone en evidencia que el banco estaba quebrado cuando salió a bolsa y constata que los accionistas fueron engañados.

"Es un hecho gravísimo y sin precedentes en la historia del capitalismo en Europa" aseguró Javier Cremades, quien recalcó que se colocaron acciones sobre todo a particulares (alrededor del 97% del capital) de una entidad que era "inviable" y que fue rescatada en situación de insolvencia pocos meses después.

En este sentido, cree que los peritos han aportado datos decisivos para la restitución del dinero de los accionistas, que destinaron a una inversión que "jamás hubieran hecho" si hubieran sabido todo lo que se ha hecho público este jueves.

Por ello, cree que el documento va a ser "decisivo" para aclarar responsabilidades y supone un "paso adelante" para que los accionistas puedan recuperar su dinero, al mismo tiempo que abre nuevas posibilidades de acción procesal que serán estudiadas para la restitución de los accionistas.

"Esto constata la tesis de los accionista, que han sido objeto de un fraude. Se les ocultó una información, se les maquilló una contabilidad y se les invitó a invertir en un proyecto que no tenía ninguna posibilidad de desarrollo.

Además, recordó que Bankia operaba en sector "fuertemente regulado" y con la intervención directa y continuada del que entonces era considerado el mejor regulador de Europa. Por ello, cree que será muy difícil que el caso no derive en responsabilidades de los reguladores, auditores y todos aquellos que no alertaron del riesgo que suponía esta inversión.

Fuente: Europapress

AEMEC inicia actuaciones judiciales contra Gowex

  • Aemec solicita una revisión profunda de la normativa sobre supervisión de los mercados.
  • Se iniciarán actuaciones judiciales contra los responsables por acción u omisión del fraude.

Ante la sucesión de hechos que se están produciendo en relación a la empresa GOWEX,  la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), pone de manifiesto que:

1.- No es admisible que empresas que apelan al ahorro público y cotizan en mercados regulados, puedan cometer fraudes como el que aquí denunciado.

2.- Es evidente que los sistemas de supervisión están fallando en nuestros mercados, por lo que se exige un examen profundo de la situación con la participación de expertos independientes y representantes de los accionistas minoritarios.

3.- Entre tanto se iniciarán un conjunto de actuaciones judiciales contra la compañía, su consejo, el auditor y el asesor registrado, al objeto de depurar las responsabilidades que puedan derivarse de este nuevo fraude financiero.

Puede ponerse en contacto con nosotros a través del e-mail:%20var%20addy16840%20=%20'accionistasgowex'%20+%20'@';%20addy16840%20=%20addy16840%20+%20'aemec'%20+%20'.'%20+%20'com';%20document.write(%20'%3Ca%20'%20+%20path%20+%20'/''%20+%20prefix%20+%20addy16840%20+%20suffix%20+%20'/''%20+%20attribs%20+%20'%3E'%20);%20document.write(%20addy16840%20);%20document.write(%20'%3C//a%3E'%20);%20//--%3E%20%3C/script%3E%3Cscript%20language='JavaScript'%20type='text/javascript'%3E%20%3C!--%20document.write(%20'%3Cspan%20style=/'display:%20none;/'%3E'%20);%20//--%3E%20%3C/script%3EEsta%20direcci%C3%B3n%20electr%C3%B3nica%20esta%20protegida%20contra%20spam%20bots.%20Necesita%20activar%20JavaScript%20para%20visualizarla%20%3Cscript%20language='JavaScript'%20type='text/javascript'%3E%20%3C!--%20document.write(%20'%3C/'%20);%20document.write(%20'span%3E'%20);%20//--%3E%20%3C/script%3E"> Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Desea asociarse a AEMEC?

Acceda al formulario de solicitud de alta y obtenga muchas ventajas.

Calendario Bursátil

calendario bursatil

Calendario Dividendos 2020

dividendos

Calendario de Eventos

Abril 2025
D L M X J V S
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 1 2 3

siguenos en twitter

Eventos AEMEC

12 Abr 2021
01:30PM -
Junta Extraordinaria ACCIONA
03 May 2021
Dividendos INDITEX
29 Abr 2021
Dividendos BBVA
04 May 2021
Dividendos BANCO SANTANDER
22 Dic 2020
REPSOL PETRÓLEO, S.A.
10 Dic 2020
MAPFRE VIDA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE SEGUROS Y REASEGUROS SOBRE LA VIDA HUMANA
02 Dic 2020
CAIXABANK, S.A
02 Dic 2020
BANKIA
26 Oct 2020
Santander
09 Jul 2020
SIEMENS
01 Ene 2020
PAGOS DE DIVIDENDOS 2020
26 Oct 2020
MÁSMÓVIL
20 Nov 2020
BBVA
13 Jun 2020
ARCELORMITTAL
07 May 2020
REPSOL
13 May 2020
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA